Si alguna vez has tenido dudas sobre la diferencia entre vegano y vegetariano y sus tipos, en este post vamos a resolverlas todas. ¡Vamos allá!

Ser Vegano, ser Vegetariano

Para explicar la diferencia entre vegano y vegetariano, vamos a intentar responder a las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es ser vegetariano? Ofreciendo un significado de vegetariano y del vegetarianismo.
  • ¿Qué es ser vegano? Ofreciendo un significado de vegano y del veganismo.

Según la RAE: vegano es “perteneciente o relativo al veganismo” o “que practica el veganismo”. Vegetariano es “perteneciente o relativo al vegetarianismo” o “que practica el vegetarianismo”.

Según la Unión Vegetariana Internacional (IVU):

  • Significado de vegetariano: es quien practica el vegetarianismo, es decir, lleva una dieta basada en alimentos derivados de plantas. CON O SIN productos lácteos, huevos o miel. Esto significa que para considerarse “vegetariano” se debe renunciar básicamente a los productos cárnicos y al pescado.
  • Significado de vegano: es quien practica el veganismo. Es decir, excluye cualquier uso de ningún producto animal para cualquier fin. Para considerarse «vegano» se debe renunciar a la carne animal, productos de origen animal (huevos, productos lácteos, miel), pero también a la utilización y empleo de productos animales (cuero, seda, lana, lanolina, de gelatina). También excluye el uso de animales en el entretenimiento, el deporte, la investigación, etc.

En estas definiciones no se ha utilizado la palabra “persona” porque podemos considerar vegetarianos/as también a nuestras mascotas. Aun cuando su naturaleza sea de origen carnívora, es posible su conversión al vegetarianismo, aunque, esto será tema para otro día.

Diferencia entre vegano y vegetariano

Vistas las definiciones anteriores, podemos sacar conclusiones y exponer la diferencia entre vegano y vegetariano.

Podemos decir que ser vegano implica practicar el veganismo, que es un concepto integral. Afecta a todos los ámbitos del estilo de vida de las personas e implica excluir cualquier uso de productos animales.

Ser vegetariano implica practicar el vegetarianismo, que es un concepto parcial. Afecta al ámbito de la dieta de las personas e implica basar dicha dieta en alimentos derivados de plantas.

Puede apreciarse mejor la diferencia entre vegano y vegetariano en la siguiente tabla:

Diferencia entre vegano y vegetariano

Tipos de vegetarianos, tipos de veganos y los flexitarianos

Para no dejarnos ningún concepto vamos a distinguir las tres grandes corrientes que están relacionadas con el vegetarianismo y el veganismo. Así se entenderá mejor la diferencia entre vegano y vegetariano:

Tipos de Vegetarianos

Los vegetarianos son aquellos que basan su dieta en alimentos procedentes del mundo vegetal y suelen, cada tipo de vegetarianos según su decisión, incluir alimentos que no implican la muerte o el sufrimiento de los animales como son la leche de vaca ecológica de bienestar animal, huevos de gallinas que están en suelo al aire libre, miel ecológica.

Dentro de este grupo existen diferentes tipos de vegetarianos según los alimentos a los que han decidido renunciar:

  • Ovo-lacto-vegetarianos: son aquellos vegetarianos que incluyen en su dieta los lácteos, huevos y miel. Son los más comunes en occidente y también en España.
  • Lacto-vegetarianos: son aquellos vegetarianos que incluyen en su dieta los lácteos y la miel. Es muy común en la India.
  • Ovo-vegetarianos: son aquellos vegetarianos que incluyen en su dieta los huevos y la miel.
  • Total-vegetarianos o vegetarianos estrictos: son aquellos que no incluyen ninguno de estos productos.

Podemos apreciar mejor las diferencias entre los tipos de vegetarianos en la siguiente tabla infográfica:

Tipos de vegetarianos

Tipos de Veganos

Podríamos decir que todos los tipos de veganos parten de un tipo de vegetariano estricto, aunque, ser vegano es un estilo de vida, no un tipo de dieta. Los veganos llevan su ideología a todos los aspectos de su vida y buscan principalmente la salud en armonía con el entorno. Por ejemplo, muchos veganos no toman alcohol, tienen en cuenta los materiales de los productos que compran (no sólo en alimentación sino en vestido, cosmética…). Más adelante, hablaremos del estilo de vida vegano.

Dentro de este grupo, también existen corrientes o tipos de veganos:

  • Veganos: son los vegetarianos estrictos que han decidido elevar su dieta al escalón de estilo de vida.
  • Crudiveganos: son veganos que, a la hora de cocinar, no calientan los alimentos por encima de 40 – 48 grados. El objetivo es no reducir el valor nutritivo de los alimentos al cocinarlos y que conserven sus enzimas propiedades.
  • Frugivorismo: es un tipo de vegano que se alimenta de partes de plantas que pueden ser recolectadas sin dañar la planta, como los frutos y las semillas.

Los Flexitarianos

Los flexitarianos son aquellos que llevan una dieta vegetariana de forma flexible. En general, la dieta flexitariana está basada principalmente en productos de origen vegetal, pero se incluyen algunos productos no permitidos en la dieta vegetariana.

Los flexitarianos no son realmente un tipo de vegetariano, pero es una tendencia creciente en las sociedades actuales que ha hecho que restaurantes, grandes marcas de alimentación y cadenas de distribución se preocupen, cada vez más, por tener productos que satisfagan a este grupo de consumidores.

La cuestión es que este concepto no está definido, por lo que incluye a un grupo muy heterogéneo con conductas alimenticias muy diferentes. Por hablar de algunas tendencias dentro de este grupo, destacamos:

  • Pesco-pollotarianos: incluyen en su dieta el pescado y la carne de pollo.
  • Pollotarianos: incluyen en su dieta exclusivamente la carne de pollo.
  • Pescatarianos: incluyen en su dieta el pescado.
  • Vegetarianos “de interior”: son aquellos que en su hogar son vegetarianos, pero cuando están con otras personas consumen lo mismo que éstas (en un restaurante, en una comida familiar…)

Los vegetarianos en España en cifras

Según un estudio realizado por la consultora madrileña Lantern, los vegetarianos en España han dejado de ser un nicho de mercado, es decir, ya no son un pequeño número insignificante sobre el total de la población. Además, es una tendencia que va en aumento.

Los vegetarianos en España en cifras

El estudio destaca que entre veganos, vegetarianos y flexitarianos suman el 7,8% de la población residente en España. También se destacan algunas características demográficas de esta población:

  • Son más mujeres que hombres.
  • En cuanto a la edad, los veganos tienden a ser más jóvenes, pero entre los flexitarianos hay una proporción importante de población mayor de 55 años.
  • Son personas urbanas (aunque el tamaño de la ciudad no afecta de forma significativa).
  • Es un tipo de dieta muy común entre las nuevas clases medias y muy relacionada con un nivel de estudios superiores.
  • En cuanto a los motivos para hacerse vegetariano (en cualquiera de sus variantes), el 57% lo hace por motivos éticos o animalistas, el 21% por motivos de sostenibilidad y el 17% por motivos de salud.

Podrás revisar los conceptos más importantes de este post en nuestro glosario: conceptos sobre veganismo y vegetarianismo.