Deliciosa receta de boquerones vegetales crudiveganos. Te sorprenderá lo fácil que es prepararla y su increíble sabor. ¡No creeras que son vegetales!


Pelar el calabacín.

Cortar el calabacín en lomos. Si el calabacín es largo podéis cortarlo por la mitad para que sea más fácil.

Formar los boquerones vegetales: cortar cada uno de los lomos en tiras muy finas (puedes utilizar un mandolina, un pelador o hacerlo a cuchillo).

En un recipiente, mejor si es con tapa, introduce tus boquerones vegetales ya cortados y cúbrelos con una mezcla (a partes iguales) de vinagre de vino blanco y agua. Yo lo suelo hacer a ojo, pero si quieres puedes medirlo, además si te gusta más el sabor a vinagre, puedes modificar la proporción de la mezcla. Añade sal y déjalo en el frigorífico al menos 8 horas (no pasa nada si los dejas más tiempo, pero tomarán más sabor a vinagre).

Corta muy fino el perejil y el ajo y mezcla con un poco de aceite. También puedes hacer este paso picando todo en la batidora a una velocidad media para que no se haga una pasta homogénea (lo ideal es ver trocitos de ajo y perejil). Reserva esta mezcla en el frigorífico. Este paso también lo puedes hacer al día siguiente, pero toma antes el sabor si lo haces el mismo día que pones tus boquerones en vinagre porque el aceite va tomando el sabor del ajo y del perejil.

Pasadas las 8 horas (o algunas más), antes de escurrir los boquerones vegetales, pruébalos para saber si están a tu gusto de vinagre, si es así, escúrrelos. Si no, puedes dejarlos más tiempo añadiendo un poco más de vinagre.

Verter por encima la mezcla de aceite, ajo y perejil y si no queda completamente cubierto añadir aceite de girasol hasta que así sea para que se conserve bien.... y ¡Listo! Sólo quedará que los dejes un par de horas en la nevera para que tomen sabor.
Los boquerones vegetales crudiveganos es una receta muy fácil de preparar de lo que llamamos pescados vegetales. Es una receta crudivegana, vegana y vegetariana. Me gusta mucho prepararla para sorprender a mis amigos, eso sí, debes prepararla, al menos, un día antes. Además, es una receta que después puede añadirse a otras preparaciones. El resultado es muy rico. ¡Te sorprenderá su delicioso sabor!
En cuanto a los ingredientes, son todos muy fáciles de conseguir y muy económicos. Me suelen preguntar si se puede preparar con aceite de oliva, no hay ningún problema, sin embargo, yo prefiero utilizar de girasol ya que le da menos sabor priorizando el ajo y el perejil que es lo que se pretende. Además, si los preparas con aceite de oliva toman un color más amarillo.
Una vez preparados, se conservan en la nevera mucho tiempo (yo los he llegado a tener más de 15 días) y puedes utilizarlos como mejor te parezca, os dejo algunas sugerencias:
- Tapa de aceitunas con boquerones vegetales.
- Tapa de patatas fritas con boquerones vegetales.
- Marinera de ensaladilla rusa vegetariana o ensaladilla rusa vegana.
- Tostada de tomate con boquerones vegetales (ideal para desayunar).
- Añadelos a tus ensaladas....
¡Te propongo un reto! Cuando des a probar tus boquerones vegetales crudiveganos, no les digas a tus amigos de qué están hechos, a ver cuántos son capaces de adivinarlo. Podéis dejarme vuestros comentarios sobre cómo los habéis utilizado.
¡Manos a la obra!
Ingredientes
Instrucciones

Pelar el calabacín.

Cortar el calabacín en lomos. Si el calabacín es largo podéis cortarlo por la mitad para que sea más fácil.

Formar los boquerones vegetales: cortar cada uno de los lomos en tiras muy finas (puedes utilizar un mandolina, un pelador o hacerlo a cuchillo).

En un recipiente, mejor si es con tapa, introduce tus boquerones vegetales ya cortados y cúbrelos con una mezcla (a partes iguales) de vinagre de vino blanco y agua. Yo lo suelo hacer a ojo, pero si quieres puedes medirlo, además si te gusta más el sabor a vinagre, puedes modificar la proporción de la mezcla. Añade sal y déjalo en el frigorífico al menos 8 horas (no pasa nada si los dejas más tiempo, pero tomarán más sabor a vinagre).

Corta muy fino el perejil y el ajo y mezcla con un poco de aceite. También puedes hacer este paso picando todo en la batidora a una velocidad media para que no se haga una pasta homogénea (lo ideal es ver trocitos de ajo y perejil). Reserva esta mezcla en el frigorífico. Este paso también lo puedes hacer al día siguiente, pero toma antes el sabor si lo haces el mismo día que pones tus boquerones en vinagre porque el aceite va tomando el sabor del ajo y del perejil.

Pasadas las 8 horas (o algunas más), antes de escurrir los boquerones vegetales, pruébalos para saber si están a tu gusto de vinagre, si es así, escúrrelos. Si no, puedes dejarlos más tiempo añadiendo un poco más de vinagre.

Verter por encima la mezcla de aceite, ajo y perejil y si no queda completamente cubierto añadir aceite de girasol hasta que así sea para que se conserve bien.... y ¡Listo! Sólo quedará que los dejes un par de horas en la nevera para que tomen sabor.
Deja tus comentarios